AIMSA Inteligencia de Mercado y Opinión Pública
AIMSA Inteligencia de Mercado y Opinión Pública
Más
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

    Cuenta

    • Reservaciones
    • Mi cuenta
    • Cerrar sesión

    • Iniciar sesión
    • Reservaciones
    • Mi cuenta

    AIMSA Medición y Estrategia en Opinión Pública

    AIMSA Medición y Estrategia en Opinión PúblicaAIMSA Medición y Estrategia en Opinión PúblicaAIMSA Medición y Estrategia en Opinión Pública

    AIMSA Medición y Estrategia en Opinión Pública

    AIMSA Medición y Estrategia en Opinión PúblicaAIMSA Medición y Estrategia en Opinión PúblicaAIMSA Medición y Estrategia en Opinión Pública

    Bienvenido a AIMSA Inteligencia Política y Opinión Pública

    Nuestra  consultoría política se enfoca en brindar análisis y proyección por medio de datos estadísticos, para determinar los mejores cursos de acción que los actores políticos y gobernantes puedan tomar, siempre desde un punto de vista multidisciplinario, objetivo y real.


    Con encuestas electorales y evaluación de programas públicos.


      


    Consultoría Político Electoral y Evaluación de Gobierno

    Nosotros:

    Nuestro equipo multidisciplinario cuenta con 18 años de experiencia gestionando evaluaciones político electorales y de gobierno a actores políticos (candidatos) y a gobernantes de los tres niveles local, estatal y federal dando datos estadísticos para la toma de decisiones estratégica.


    “Nuestro producto es proveer, interpretar y traducir la información de acuerdo con cada necesidad. Su beneficio es la toma de decisiones estratégicas”

    Dentro de los servicios que otorgamos son los siguientes:


    Campañas Electorales:

    La competencia electoral que se vive hoy ha homogeneizado los discursos y las propuestas políticas, provocando que el elector se sienta cada vez más alejado del debate público.  En este contexto, las campañas políticas exitosas son aquellas que buscan la vinculación del ciudadano con una agenda política que los represente, lo cual solo se logra entendiendo los motivos y emociones que guían las decisiones de los electores.


    En AIMSA existe un equipo de especialistas que busca entender desde la perspectiva de la psicología social el comportamiento de los ciudadanos.

    Nos enfocamos en comprender la manera en que los ciudadanos actúan, individual o colectivamente, y no solo consideramos  sus opiniones manifiestas de aceptación y rechazo frente a instituciones y actores públicos.


    La experiencia del equipo de AIMSA en campañas y estudios electorales abarca más de 18 años a nivel nacional, participando en campañas Municipales, Estatales y Federales.


    Evaluación de Gobierno:

     Esta sección explica el sistema de evaluación de acciones y programas de gobierno, es decir, la forma en cómo se evalúa el cumplimiento de las metas y objetivos de los programas presupuestarios aplicado a las políticas públicas del gobierno. Aquí podrás consultar las evaluaciones realizadas y los aspectos susceptibles de mejora derivados de éstas, así como documentos relevantes y datos abiertos y como lo percibe el ciudadano en
    cuanto a la efectividad y resultado de los programas y políticas y acciones públicas para la mejor toma de decisiones y rendición de cuentas.


    Evaluación de Políticas Públicas:

    El análisis del ciclo de las políticas públicas en sus distintas etapas es una herramienta valiosa que permite contribuir tanto a la rendición de cuentas como a la transparencia de las acciones gubernamentales.


    AIMSA se enfoca en apoyar mediciones de impacto y evaluación es basada en la investigación y el conocimiento del ciclo completo de las políticas públicas, desde su creación hasta su implementación evaluando cada etapa, midiendo la opinión pública


    En AIMSA hemos colaborado con dependencias gubernamentales, así como con instituciones académicas y organizaciones no gubernamentales, en la evaluación y análisis de la incidencia e impacto de las políticas públicas. Esta experiencia nos permite ser agentes objetivos, con una visión integral.



    Servicios

    Evaluación y Medición de Campaña electoral:

    Diseño y Evaluación de Programas y Políticas Públicas:

    Diseño y Evaluación de Programas y Políticas Públicas:

    Evaluación y Medición de Campaña Electoral:


    Mediciones:

    1. Penetración a total municipio, distrito local, federal, estado, según necesidad por actor político.
    2. Opinión y  Preferencia de los actores políticos (positivos y negativos).
    3. Preferencia electoral por partido político.
    4. Opinión y  Preferencia de los actores políticos con Partido Político.
    5. Medición de partidos y actores políticos mediante ejercicio de simulación de boleta electoral. (Intención de voto por candidato)
    6. Semaforización de distritos y secciones electorales.
    7. Evaluación y seguimiento a líderes, seccionales y militantes del partido.
    8. Pronóstico de votos para la elección.
    9. Evaluación de propuestas y estrategia política vs electorado.
    10. Evaluación de propuestas y estrategia política del candidato vs otros candidatos.
    11. Capital político (Indicadores).
    12. Evaluación de gobierno.


    Diseño y Evaluación de Programas y Políticas Públicas:

    Diseño y Evaluación de Programas y Políticas Públicas:

    Diseño y Evaluación de Programas y Políticas Públicas:

      Diseño de Gobierno:


    Con esta gestión queremos sumarnos al esfuerzo de hacer de los gobiernos, órdenes de gobierno exitosos, que encuentren soluciones a los problemas existentes. A partir de estos principios, ponemos a disposición de los municipios y estados, sus autoridades y funcionarios estos servicios, esperando contribuya a un mejor ejercicio de sus responsabilidades públicas.


    Ingeniería Institucional:

    Modelos Administrativos 

    Centralización

    Descentralización 

    Desconcentración 

    Regionalización 


    Gobierno Abierto:

    Mecanismos de participación ciudadana

    Presupuestos participativos

    Consultas ciudadanas 


    Planeación: 

    Planes de Desarrollo Estatales 

    Programas sectorizados 

    Presupuesto programable 


    Planes de Desarrollo Municipales:

    Programas sectorizados 

    Presupuesto programable 

      

    Planes de Desarrollo Municipales:

    Programas sectorizados 

    Presupuesto programable 


    Evaluación interna:

    Sistema de evaluación estatal o municipal:

    Evaluación del cumplimento de los planes de desarrollo

    Evaluación de acciones

    Evaluación de gasto

    Evaluación de metas

    Evaluación del desempeño administrativo

    Cumplimiento de promesas de campaña

    Seguimiento a la implementación de programas en beneficio de la población.

    Seguimiento a la implementación de políticas públicas.

    Seguimiento y medición de la opinión de la población (Semaforo por colonia, región, total municipio).

    Control y seguimiento a padrón por programa.

    Trasparencia y rendición de cuentas.


    Manual de identidad

    Evaluación de Servicios Públicos:

    Evaluación de Servicios Públicos:

    Evaluación de Servicios Públicos:

    Evaluación de Servicios Públicos:


    Una administración pública municipal y/o Estatal de calidad es aquella que está enfocada a la satisfacción ciudadana, contemplando permanentemente la evaluación interna y externa de sus servicios, que permitan identificar áreas de oportunidad para la mejora continua de sus procesos y procedimientos. Los servicios públicos  son el termómetro más representativo para conocer la percepción ciudadana sobre la calidad y desempeño de un gobierno, debido a que en ellos se refleja el bienestar y la mejora.


    Mediciones:


    • Detección de necesidades en servicios públicos por colonia, población, región, municipio, estado.
    • Evaluación de opinión de servicios públicos  por parte de la población.
    • Semáforo de prioridades de servicios por lugar.
    • Cronología (antes y después) evaluación de la población.
    • Calidad de los servicios públicos.
    • Evaluación de presupuesto ejercido por dependencia y actividad.
    • Medición de bienestar y mejora de calidad de vida de la población.

    Diseño y Evaluación de Gobierno:

    Evaluación de Servicios Públicos:

    Evaluación de Servicios Públicos:

    Servicios:


    Política social o de bienestar (mecanismos que permitan una mayor eficacia y eficiencia en la administración de programas sociales federales, estatales o municipales). 


    Desarrollo económico (diseño de programas de fomento a la inversión en los sectores productivo, comercial y de servicios). 


    Infraestructura y obras (diseño de programas para el desarrollo de infraestructura y obras públicas). 


    Seguridad pública (diseño de programas para la prevención y combate de conductas delictivas). 


    Cohesión social (diseño de programas para la generación de enlaces para la unidad y cooperación ciudadana en la economía, la política, la cultura y el desarrollo social). 


    Construcción de ciudadanía (diseño de programas para el desarrollo cívico y comunitario). 


    Cultura de la legalidad (diseño de programas para la formación y educación legal de la ciudadanía). 


    Transparencia y rendición de cuentas (diseño de programas de información gubernamental)  


    Evaluación de Gobierno:


    • Posicionamiento de actores políticos.
    • Evaluación de gobierno y presidencia municipal, gobernador, Diputado.
    • Transparencia y rendición de cuentas.
    • Evaluación de gobierno por dependencia.
    • Porcentaje de avance vs plan de gestión.




    Evaluación de Estructura Política:

    • Detección de necesidades a la estructura de partido, líderes y militantes.
    • Relación gobierno – partido.
    • Evaluación a líderes y militantes mediante encuesta, semáforo por sección, colonia, región, municipio.
    • Medición a estrategias político electorales.
    • Medición mediante boleta electoral de penetración y posicionamiento por partido político y actor político.

    Contactanos

    Make is simple!

    Contacto

    Envíanos un mensaje

    AIMSA Medición y Estrategia en Opinión Pública

    Oficinas: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Querétaro, Quintana Roo, Yucatán.

    Teléfonos: +52 329 116 5309, +52 55 8977 2300, +52 446 227 1453

    Columnas Editoriales

     

    Movilidad en el Estado de México; una crisis que afecta a millones: AIMSA 


    Una reciente encuesta realizada por AIMSA (Medición y Estrategia en Opinión Pública) ha puesto en relieve una situación preocupante: la movilidad cotidiana en el Estado de México representa un desafío monumental para millones de habitantes quienes enfrentan largos desplazamientos y tiempos de traslado, transporte deficiente y elevados niveles de inseguridad. El estudio realizado en 32 municipios del estado.

    • Inicio
    • Aviso de privacidad

    AIMSA Medición y Estrategia en Opinión Pública

    Empresa Socialmente Responsable

    Copyright © 2025 AIMSA Inteligencia Política y Opinión Pública - Todos los derechos reservados.

    Este sitio web utiliza cookies

    Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

    Aceptar